
|
¿Qué es el Fondo de Seguro de Depósitos?
|
El FSD es una institución cuyo objetivo es proteger a los depositantes en caso la institución financiera miembro del FSD donde mantiene su depósitos quiebre.

|
 |
Cómo protege el FSD a los depositantes? |
Cuando la Superintendencia de Banca, Seguros y AFPs interviene una institución financiera miembro del FSD, el FSD paga un seguro a los depositantes equivalente al monto de su depósito más los intereses generados hasta por un monto que no puede superar el Monto Máximo de Cobertura vigente

|
|
 |
¿Cuánto cuesta este seguro a los depositantes? |
El seguro no tiene costo para los depositantes. Los miembros del FSD pagan trimestralmente una prima por este seguro.

|
|
 |
¿Quiénes están protegidos por el FSD y qué tipo de depósitos están respaldados? |
El Fondo respalda únicamente los depósitos nominativos, bajo cualquier modalidad (vista, ahorro y plazo), de las personas naturales y las personas jurídicas privadas sin fines de lucro, los intereses devengados por los depósitos anteriormente mencionados, a partir de la fecha de constitución o de su última renovación y los depósitos a la vista de las demás personas jurídicas, exceptuando los correspondientes a las empresas del sistema financiero.

|
|
|
 |
¿Quiénes son miembros del Fondo de Seguro de Depósitos? |
El Fondo de Seguro de Depósitos está integrado por las instituciones financieras autorizadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFPs a captar depósitos del público. Son miembros del Fondo de Seguro de Depósitos los Bancos, Financieras, Cajas Municipales de Ahorro y Crédito y Cajas Rurales de Ahorro y Crédito

|